Nueva normativa DGT 2026: ¡Adiós triángulos!

Desde el 1 de enero de 2026, comenzará a regir en España una nueva regulación de la Dirección General de Tráfico (DGT), que hará obligatorio el uso de la baliza de emergencia V16 con conectividad activa, reemplazando de manera definitiva a los clásicos triángulos de preseñalización de peligro.

¿En qué consiste la baliza V16?

La baliza V16 es un dispositivo de señalización luminosa diseñado para alertar sobre la presencia de un vehículo detenido en la carretera. Se coloca en la parte superior del automóvil y emite una luz amarilla intermitente con visibilidad de 360 grados. Funciona con pilas o baterías autónomas, garantizando una duración mínima de 18 meses.

Especificaciones técnicas 

Para ajustarse a la normativa, la baliza V16 debe contar con la homologación de la DGT, lo que asegura que cumple con los requisitos de conectividad, resistencia a condiciones climáticas extremas y durabilidad. A partir de 2026, solo se aceptarán modelos con conectividad activa, capaces de enlazarse con la plataforma DGT 3.0 para facilitar la geolocalización del vehículo en caso de emergencia.

Cabe mencionar que, aunque en España la baliza V16 será de uso obligatorio a partir de 2026, en varios países europeos sigue vigente la exigencia de llevar triángulos de emergencia. Por este motivo, se aconseja a los conductores que planeen viajar al extranjero que mantengan los triángulos en su vehículo para cumplir con las regulaciones locales.

Tags: No tags

Comments are closed.